La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a finales de octubre a las comunidades de Valencia y Castilla-La Mancha, dejó tras de sí importantes daños materiales, sociales y económicos. Como respuesta, el Gobierno ha aprobado un paquete de medidas urgentes de apoyo para las empresas y personas afectadas para mitigar los efectos de esta catástrofe, y aliviar la carga de los afectados.
En este artículo, resumimos las principales medidas, diseñadas para apoyar tanto a particulares como a empresas en las zonas afectadas.
Principales medidas fiscales aprobadas
1. Exención del IBI y reducción del IAE
El Gobierno ha aprobado exenciones en los siguientes impuestos:
- Exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) 2024: afecta a viviendas habituales, explotaciones agrarias y locales comerciales dañados.
¿Cómo solicitarla? Los afectados deben presentar una solicitud, y las administraciones locales verificarán los daños. - Reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE): para negocios cuya actividad haya sido interrumpida por la DANA, se aplicará una reducción proporcional. En los casos más graves, el impuesto puede ser condonado totalmente.
2. Facilidades para el pago de impuestos
Conscientes de que muchos afectados no pueden asumir sus obligaciones fiscales de inmediato, se han establecido dos medidas clave:
- Aplazamiento sin intereses: los impuestos correspondientes al cuarto trimestre de 2024 podrán aplazarse sin coste adicional. Esto incluye tanto tributos estatales como las obligaciones derivadas de la Seguridad Social.
- Fraccionamiento en 12 meses: los contribuyentes pueden solicitar pagar en cuotas más asumibles, sin intereses.
3. Subvenciones y ayudas directas
El Gobierno también ha aprobado ayudas directas para las familias y negocios más afectados:
- Familias: las ayudas cubrirán gastos de alojamiento temporal y la reparación o reconstrucción de viviendas dañadas.
- Agricultores y ganaderos: se han habilitado subvenciones para reparar cultivos, infraestructuras y maquinaria dañada.
- Autónomos y empresas: estas ayudas están destinadas a cubrir los gastos de reparación de instalaciones y la reposición de herramientas o equipos necesarios para el trabajo.
4. Beneficios fiscales para el sector agrario
Una medida especialmente relevante para las zonas rurales afectadas es la reducción de los índices de rendimiento neto del sistema de módulos agrarios. Esta medida permitirá a los agricultores y ganaderos ajustar sus obligaciones fiscales en función de las pérdidas sufridas, ofreciendo un alivio considerable a un sector particularmente golpeado.
5. Incentivos para proteger el empleo
Para asegurar que la recuperación no implique pérdidas masivas de empleo, se han aprobado medidas destinadas a las empresas y autónomos:
- Exoneración de cuotas a la Seguridad Social: las empresas que mantengan a sus empleados pese a la interrupción de actividades no tendrán que pagar estas cuotas durante el periodo establecido.
- Bonificación del 100% para autónomos: aquellos cuya actividad se haya visto interrumpida podrán beneficiarse de una exoneración de la cuota mensual durante seis meses.
- ERTE simplificados: las empresas podrán acogerse a expedientes de regulación temporal de empleo de forma más ágil y flexible.
6. Procedimientos simplificados: cómo acceder a estas medidas
La Agencia Tributaria ha habilitado un sistema simplificado para que los afectados puedan presentar sus solicitudes de manera rápida y sencilla. Todo el proceso se puede realizar online, desde la presentación de documentación hasta la gestión de exenciones y ayudas.
Un esfuerzo conjunto por la recuperación
Las medidas fiscales para paliar los efectos de la DANA buscan aliviar la carga económica de los afectados mientras se impulsa la recuperación en las zonas más castigadas. Si bien el camino hacia la normalidad será largo, estas iniciativas representan un primer paso en el proceso de reconstrucción.
Si has sido afectado por la DANA y necesitas más información sobre cómo beneficiarte de estas medidas, te recomendamos consultar directamente con la Agencia Tributaria o con asesores fiscales especializados.
Con este tipo de disposiciones, el Gobierno reafirma su compromiso con las comunidades afectadas, mostrando que la solidaridad y la acción coordinada son esenciales para superar las adversidades.