Blog
Novedades del sector
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF) es una nueva figura impositiva de nuestro sistema tributario. Se trata de un controvertido y cuestionado nuevo tributo que persigue una doble finalidad. Una primera de aumentar la recaudación, y una...
Canal de denuncias obligatorio en las empresas
Ya es una realidad la obligatoriedad de implementar un canal de denuncias en las empresas que tengan más de 50 trabajadores. Los países miembros de la UE debían adaptarse a la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 en...
La factura electrónica y el software de doble uso
La factura electrónica ha revolucionado la forma en que las empresas emiten y gestionan sus facturas. Con la automatización de procesos y la eliminación del papel, la factura electrónica ofrece beneficios como la reducción de costes, la eficiencia administrativa y la...
Campaña de Renta 2022. Novedades fiscales que debes conocer
Un año más se acerca la fecha de inicio de la declaración de la renta, a partir del 11 de abril y hasta el 30 de junio de 2.023, la campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2022 comenzará y se abrirá el plazo para presentarla. Como...
La ley de startups y los beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades
El pasado 22 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como la ley de startups. Su entrada en vigor se produjo el día 23 de diciembre de 2.022. En esta ley se...
El impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables
La reducción del consumo de plásticos es una de las medidas necesarias en el cuidado del medioambiente, y más en concreto de los mares y océanos. Por ello, para que esta reducción sea cada vez más real, los países están creando impuestos para gravar su utilización. El...
Calendario de las declaraciones tributarias que deben presentarse en el mes de enero de 2.023
A continuación del blog anterior en el que os explicábamos las declaraciones que debían presentarse en el último trimestre de este año que estamos a punto de cerrar, en esta publicación os vamos a explicar cuáles son las declaraciones que deben presentarse durante el...
Impuestos a presentar en el último trimestre del año
Ya solo queda un mes para acabar el año y a los trabajadores por cuenta propia y a las empresas aún les quedan algunos impuestos que presentar. A principios del mes de noviembre, el día 7 en concreto, fue el último día para ingresar el segundo plazo de la declaración...
El modelo 232. Qué es y cuándo presentarlo
Durante el mes de noviembre hay que presentar el modelo 232, que es la declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales. Esta es la definición que nos proporciona...
¿Cómo tributan las ayudas y subvenciones en el IRPF?
En estos tiempos de crisis se han disparado las solicitudes de ayudas y subvenciones, que no siempre llegan, pero cuando lo hacen consiguen aliviar un poco las necesidades del solicitante. Pero una vez que las tenemos y llega el momento de hacer cuentas con la parte...
Impuesto sobre sociedades
Acaba el primer semestre del año y aparece en todas las empresas una cita ineludible. Nos referimos a la época del año en la que, habitualmente, debe presentarse el Impuesto sobre Sociedades. Es el impuesto por el que han de tributar las personas jurídicas ubicadas en...
¿Qué es una Due Diligence Legal y para qué sirve?
Cuando se realiza un proceso de compraventa de una empresa o negocio, es aconsejable realizar un estudio pormenorizado y detallado de lo que se va a adquirir. Se inicia un proceso de investigación y recopilación de datos e información que es conocido como Due...
Claves e importancia de una planificación fiscal para tu empresa. Cómo podemos ayudarte
Cuando hablamos de planificación en el mundo de los negocios muchas veces lo asociamos a temas financieros, esto es en analizar los activos y su financiación, en las inversiones, los ahorros, cuáles son nuestros objetivos, etc, pero muchas veces no pensamos en que...
¿Por qué externalizar la gestión fiscal y contable en tu empresa?
Podríamos decir que las tareas fiscales y contables de las empresas son la parte más importante de ella. Y sí, es cierto que vender o generar beneficios es esencial para que crezca y siga existiendo, pero si ese dinero no lo gestionamos de manera adecuada no nos...
Fechas clave y novedades de la Renta 2021 a presentar en este año 2022
Como cada año se acerca el momento de presentar la declaración de la Renta y tenemos que tener claras tanto las fechas clave como todas las novedades que trae esta campaña. Todos los años debemos tener en cuenta todo lo que cambia, las deducciones que podemos hacer y...
La reforma laboral
Como sabrás, el 31 de diciembre de 2021 entró en vigor, in extremis, la reforma laboral acordada entre los agentes sociales (representados por CCOO, UGT, CEOE y CEPYME) y el Gobierno. Un texto que tenía que estar aprobado antes de que terminara el año y después de...
Novedades fiscales para 2022
El inicio del año 2022 llega con nuevas medidas fiscales contempladas en los Presupuestos Generales del Estado, que necesitarás saber para poder afrontar este curso fiscal sin sustos y con garantías. También deberás tener en cuenta de que, además de todas las...
La importancia del cierre del año fiscal
El fin de año trae consigo una de las tareas más importantes de toda empresa, sea grande, pequeña o autónomos. El cierre del año fiscal es el momento en el que tenemos que dejar bien atado todo con Hacienda, pero también es una buena ocasión para hacer un balance...
¿Qué gastos se puede deducir un autónomo?
La fiscalidad trae de cabeza a muchos profesionales por cuenta propia. Sin embargo, es una obligación que no puedes eludir. A la hora de hacer las declaraciones de IVA e IRPF hay ciertos gastos deducibles para los autónomos, ¿tienes claro cuáles son? Es vital...
3 novedades que afectan a empresarios y autónomos que te interesa conocer
Septiembre ha sido un mes movido en lo que respecta a nuevas medidas que afectan a empresarios y autónomos. Nos referimos a la prórroga de los ERTEs, a la bonificación de las cuotas de autónomo y a la subida del salario mínimo. Si lideras tu propio proyecto, en...
Ley Antifraude: novedades y cómo afecta a las empresas
El 11 de julio de 2021 entró en vigor la nueva Ley Antifraude cuyo objetivo es acabar con la economía sumergida y reducir la elusión fiscal evitando que las empresas aprovechen los vacíos legales para minimizar el pago de impuestos. La normativa centra su mirada en...
Aprobación de las cuentas anuales: modelos normalizados
Toda sociedad mercantil debe hacer frente a la obligación de presentar sus cuentas anuales en el Registro Mercantildentro del mes siguiente a la fecha de aprobación de éstas por parte de la Junta General. Si el ejercicio económico coincide con el año natural, la fecha...
Tipos de testamentos y plazos para impugnarlos: diferencias entre testamentos y pactos sucesorios
Mediante el testamento una persona puede expresar su voluntad sobre quiénes serán sus herederos, el reparto concreto de los bienes o garantizar el usufructo vitalicio de los bienes al cónyuge. Ahora bien, ¿qué tipos de testamentos hay y qué plazos rigen para...
Registro salarial ¿en qué consiste?
Desde el 14 de abril las empresas españolas ya están obligadas a llevar un registro salarial con los valores medios de los salarios percibidos por sus plantillas desagregados por sexos y categorías profesionales. Para facilitarte su implantación, te contamos en qué...
Nuevas ayudas económicas para empresarios y autónomos afectados por la pandemia ¿puedes optar a ellas?
La crisis originada por el Covid-19 ha provocado que miles de autónomos y empresas de España vean sus negocios perjudicados. La crisis sanitaria se ha alargado más de lo que nadie podía esperar y los efectos de las medidas adoptadas para frenar la expansión del...
¿Qué es el modelo 347, quién debe presentarlo y en qué plazo?
El modelo 347 tiene carácter anual y es una declaración en la que se notifica a la Agencia Tributaria sobre las operaciones realizadas con clientes o proveedores, es decir, relaciones con terceros. La cantidad total de estos cálculos debe superar los 3.005,06 euros...
Qué impuestos paga una empresa en España
Si tu objetivo es lanzar un nuevo negocio hay una cuestión que debes tener clara: qué impuestos paga una empresa en España. La fiscalidad en nuestro país es un asunto complejo, ya que varía en función del tamaño de la empresa y de dónde se ubique su sede fiscal o...
Planes para complementar la pensión y asegurar tu jubilación
Siguiendo el blog anterior, referido al tipo de pensiones de la Seguridad Social, hoy queremos comentaros las alternativas que podéis contratar para complementar dichas pensiones. ¿Tienes tu jubilación asegurada? Si no tienes clara la respuesta a esta pregunta, este...
¿Qué tipos de pensiones existen?
Tienes la mirada puesta en la jubilación y necesitas saber qué tipos de pensiones existen para poder planificar tu futuro ¿cierto? En este artículo te las explicamos de forma sencilla. Ya sabes que la información es poder y conocer todas las opciones a tu alcance es...
ERTO, qué es y cómo puede afectar a mi empresa
La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 ha puesto en jaque a cientos de negocios en toda Cataluña. Ante la bajada de ingresos, las empresas han recurrido al ERTO como mecanismo para sobrellevar esta difícil situación en espera de que la actividad económica...
Prórroga del cese de actividad para autónomos hasta el 30 de septiembre, ¿cómo acogerse a ella?
Los autónomos han sido uno de los colectivos afectados por la difícil crisis sanitaria originada por el Covid-19. Durante el estado de alarma muchos tuvieron que cerrar las puertas de sus negocios de un día para otro provocando una fuerte caída de los...
La transformación digital en los despachos profesionales por el Covid-19
La crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 ha supuesto un auténtico revulsivo en todos los sectores y los despachos profesionales han sido uno de ellos. Asesoría, gestorías y despachos han tenido que adaptar sus rutinas con máxima celeridad para...
Aplazamiento de impuestos para pymes y autónomos por Covid-19
¿Puedo acogerme al aplazamiento de impuestos para pymes y autónomos durante el estado de alarma? La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha supuesto un duro golpe para miles de pequeñas y medianas empresas, así como trabajadores por cuenta propia. Estos negocios...
¿Qué medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar están a tu disposición?
España tiene una asignatura pendiente y se llama conciliación. Por fortuna, las instituciones no permanecen impasibles a ello y están tratando de resolver el problema implantando diferentes medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar de las...
¿Qué es factura proforma y para qué sirve?
Estás a punto de iniciar un negocio con un nuevo cliente y te ha dicho que necesita que le entregues una factura proforma detallando las condiciones y el coste del producto o servicio en el que está interesado. Pero, no tienes ni idea de qué significa...
Consecuencias Tributarias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (BREXIT)
El Parlamento británico, con mayoría conservadora, aprobó el pasado viernes 20 de diciembre el proyecto de ley del acuerdo de retirada de la Unión Europea, a fin de que el Reino Unido pueda salir del bloque en la fecha prevista del 31 de enero de 2.020. Lo...
¿Qué ayudas y subvenciones para mujeres emprendedoras hay para iniciar tu proyecto?
¿Existen ayudas y subvenciones para mujeres emprendedoras? La respuesta es sí, y beneficiarte de alguna de ellas puede suponer un gran impulso para ti porque, seamos realistas, la financiación es algo que nos preocupa cuando iniciamos una empresa. Si tu...
Para más información sobre Capellas i Associats puedes seguir nuestras noticias
Suscríbete a nuestro blog para conocer las últimas novedades del sector.

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF) es una nueva figura impositiva de nuestro sistema tributario. Se trata de un controvertido y cuestionado nuevo tributo que persigue una doble finalidad. Una primera de aumentar la recaudación, y una...
Para más información sobre Capellas i Associats puedes seguir nuestras noticias
Suscríbete a nuestro blog para conocer las últimas novedades del sector.

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF) es una nueva figura impositiva de nuestro sistema tributario. Se trata de un controvertido y cuestionado nuevo tributo que persigue una doble finalidad. Una primera de aumentar la recaudación, y una...
Dirección
Social



